viernes, 25 de abril de 2014

FIESTAS DE HUÉRCAL DE ALMERÍA


Con motivo de la celebración de las fiestas de Huércal el Lunes 28 de Abril nos visitará en nuestro Cole "Ciencia Divertida" para prepararnos una sorpresa.







Nos visitaron dos científicos y nos enseñaron algunos de sus experimentos divertidos.

CARRERA DE CINTAS:
Nuestros compañer@s de 5º visitaron nuestro patio para correr las cintas allí, fuimos un público estupendo animando y a veces despistando un poco para que fuera un poco más divertido.







Esperamos que disfrutéis de las Fiestas de Huércal.

lunes, 7 de abril de 2014

DÍA DEL LIBRO


BENEFICIOS DE LA LECTURA:

  • A través de la lectura podemos obtener información, nos hace reflexionar, desarrollar la memoria, la capacidad de observación y la de análisis, y nos obliga a poner atención, a concentrarnos.
  • Con la lectura ampliamos nuestro vocabulario, mejoramos nuestra ortografía y aprendemos las estructuras sintácticas, con lo cual tanto la expresión oral y como la escrita, se enriquecen, y con ello nuestra capacidad de organizar conceptos, pensamientos, ideas, sensaciones y sentimientos, y transmitirlos.
  • Al leer nos vemos obligados a seguir el curso de un historia, la sucesión de ideas, a darles coherencia, a ubicar personajes y escenarios, a establecer relaciones temporales y espaciales, con lo cual desarrollamos la lógica y la agilidad de nuestra mente para establecer conexiones.
  • Gracias a la lectura nos ponemos en contacto con lugares, gentes y costumbres lejanas en el tiempo o en el espacio, lo cual nos lleva a la recreación, a la fantasía, a experimentar lo que sienten o piensan otras personas, a escuchar otras voces, a desarrollar el criterio, a aceptar la diversidad y la pluralidad de opiniones, a entender la condición humana, a ampliar horizontes.
  • La lectura aumenta nuestro bagaje cultural, nos proporciona información y conocimientos, promueve nuestra curiosidad científica y nos despierta nuevos intereses y aficiones. 
  • Al estimular nuestros sentimientos y emociones, la lectura provoca el desarrollo de nuestra sensibilidad artística, del sentido estético, de la creatividad y de la capacidad de apreciar, y disfrutar el entorno.
La lectura nos hace gozar y sufrir, nos enriquece y nos transforma, nos entretiene, nos relaja, nos divierte.

         Una de las actividades propuestas para este día des de el A.M.P.A., es realizar por clase un cuento ilustrado con la tematica de la igualdad:

        4 AÑOS B: 
"QUEREMOS PRÍNCIPES DE COLORES"





DON QUIJOTE DE LA MANCHA:
Con motivo de la celebración del Día del Libro comenzamos el día con una obra de teatro representada por madres/ padres/ abuelas/ ... y ayudantes... titulada:
" En un lugar de la mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme ..." Miguel de Cervantes.
El público está preparado:













Queremos agradecer a todas las personas que han hecho posible que Don Quijote forme parte de la historia en nuestros niñ@s.
Muchas gracias por vuestra participación e implicación en la vida escolar de nuestros alumn@s.

PLATERO Y JUAN RAMÓN JIMÉNEZ:


los mayores nos contaron el cuento

También hemos trabajado el centenario de Platero y Juan Ramón Jiménez, las actividades que hemos realizado ha sido la lectura del primer capítulo.
A nivel del biblioteca han grabado a los niñ@s leyendo (ya pondremos el enlace cuando esté terminado) y hemos investigado sobre Platero ( un burrito que está en peligro de extinción) y sobre Juan Ramón Jiménez.
También hemos realizado una actividad plástica:


VACACIONES DE SEMANA SANTA

Durante las vacaciones de Semana Santa se recomienda reforzar en casa todo lo que hemos trabajado durante el curso para afianzar todos los conceptos trabajados.

Os recordamos que la vuelta al colegio será el Martes 22 de Abril y que a la vuelta hay que traer a clase las carpetas de Suso vacías para el siguiente trimestre.

Las tutoras de 4 años os deseamos una ¡FELIZ PASCUA!

CUENTO "DIENTÍN"


Con motivo del proyecto que estamos llevando a cabo de "Alimentación sana y saludable",  algunos de los niñ@s de Primero de la Seño Rosi vinieron a nuestra clase a contarnos la historia de "Dientín".

Reforzando así el hábito de lavarse los dientes después de comer.

TEATRO " LOS TRES CERDITOS"


El Miércoles 2 de Abril visitamos la Escuela Municipal de Música de Almería para asistir al teatro de "Los tres Cerditos".


Esperamos nuestro turno para entrar:



Tomamos asiento:


Comienza la función:




Se portaron muy bien y la obra les encantó.